Galletas de Quinoa

Galletas de Quinoa

Tengo una amiga que es celiaca y también intolerante a la lactosa, así que cuando la invito a tomar el té a casa siempre estoy pensando que le puedo hacer para que coma sin preocupaciones.

Hoy en día por suerte hay infinidad de productos que ayudan mucho a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta intolerancia.

A la hora de hacer pastelería reconozco que me da más dificultad el reemplazo de la lactosa que de la harina de trigo.

Les he comentado también que en mi viaje a Montreal estas vacaciones, descubrí un alimento milenario original de América del sur que me maravillo por su versatilidad de uso, es la quinua o quínoa.

En el blog descubrirán que ya la he usado antes en una receta de ensalada. Pues ahora he ido un paso más allá y decidí usarla en pastelería también. Luego de una peregrinación finalmente conseguí harina de quínoa, que les tengo que decir que no es nada económica, pero bien vale para agasajar a una amiga.

Pensé en hacer unas galletas de quínoa, pero claro la mayoría de las recetas que había estado viendo tenían harina de trigo y mantequilla.

Así que reemplace la harina de trigo por harina de almendras, llamada también almendra molida, y la mantequilla por una mantequilla de cacahuetes que me había traído de Montreal. Y así nacieron mis cookies de quínoa, almendras y mantequilla de cacahuetes, libre de gluten y lactosa. Son galletas con mucha energía y rusticas, llena de sabor a frutos secos.

Bueno pasemos a la receta que es requeté súper fácil de hacer, ideal para compartir con los niños.

Con esta receta salen más o menos unas 24 galletas de unos 5cm de diámetro y 1/2cm de ancho.

RECETA GALLETAS DE QUINOA

Ingredientes:

  • Harina de quínoa: 100g
  • Harina de almendras: 100g
  • Azúcar moreno: 100g
  • Mantequilla de cacahuetes: 75 g
  • Huevo: 1uni
  • Royal: ½ sobre
  • Sal: ½ cucharadita
  • Pepitas de chocolate: 50g
  • Uvas pasas: 50g
  • Sabores: canela, vainilla, ralladura de limón a gusto.
galletas-quinoa-m-02

Elaboración:

  1. Poner en un caso el azúcar y la mantequilla de cacahuetes y con las varillas o en el robot de cocina mezclar todo, hasta que esté bien integrado. Agregar el huevo y mezclar otro poco.
  2. Por otro lado mezclar las harinas, la sal y el royal. Integrar a la preparación anterior, agregando los sabores. Cuando hayamos conseguido una masa, medio pegote, le ponemos el chocolate y las uvas pasa, integramos con suavidad.
  3. Volcamos esta masa sobre un film y hacemos un chorizo, lo envolvemos con el mismo film, bien protegido que no tenga contacto con el aire, y que no se seque. Lo llevamos a la nevera por 2 horas, o hasta que tome consistencia.
  4. Cortamos rodajas de ½ cm de ancho y ponemos en una placa de horno a la cual le habremos puesto papel de horno. Dejaremos alguna separación entre las cookies, a pesar de que no se expanden mucho, conservan casi su tamaño original.
  5. Las cocinamos a horno precalentado a 170 grados hasta que estén doradas, 15minutos aproximadamente.

Y listo a disfrutar.

Recordar que el 12 de marzo tenemos una súper promo del curso de cocina sana.

Los espero.

Sin comentarios

Envía un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.