Marmitako Bonito

Marmitako Bonito

Este jueves, les traigo una maravillosa receta, con un pescado tan noble para guisar como el bonito.

El marmitako, es una receta típica del país vasco y debe su nombre a la marmita, o cazuela donde se cocina.

Originalmente era una comida de los pescadores del norte de España, vascos, cántabros, asturianos. Ya que en la marmita se ponía el pescado que no iría a la lonja con las pocas verduras que tenían y esa era su comida.

Pasemos a la receta

Marmitako Bonito

Ingredientes ✍️:

Para el aceite confitado de ajo:

  • 200 ml de aceite de oliva.
  • 6 dientes de ajo.

 

Para el caldo de bonito:

  • Raspas de bonito fresco.
  • Fondo de verduras, zanahoria, cebolla, puerro y perejil.

Para el guisado

  • 200 ml de aceite de ajo.
  • 300 g de pimiento morrón rojo picado.
  • 400 g de pimiento verde.
  • 250 g de cebolleta picada.
  • 15 g de ajo picado.
  • 2 kg de patata pelada y cascada.
  • 2 zanahorias cortadas pequeñas
  • Un poco de harina para rebozar el bonito
  • Caldo de bonito.
  • 400 g de bonito fresco en dados.
  • Perejil recién picado.
  • Sal.

Elaboración 🥣:

Para el aceite:

  1. Pelar los ajos y poner al fuego junto con el aceite hasta que empiecen a bailar y cojan un poco de color.
  2. Apartar del fuego y colar el aceite.

 

Para el caldo:

  1. Rehogar las raspas en una pizca de aceite y añadir las verduras, mojando con agua y dejando hervir 20 minutos.
  2. Colar.

 

Para el guisado

  1. Pochar en el aceite de ajo los pimientos, las cebolletas y las zanahorias por espacio de 30 minutos, a fuego lento. Al rato, añadimos los ajos picados y damos unas vueltas.
  2. Sobre este fondo de verduras echamos las patatas cascadas y damos unas vueltas durante un par de minutos.
  3. Cubrir con caldo, poner a punto de sal y cocer a fuego suave por espacio de 20 minutos o hasta que esté tierna la patata.
  4. Por último, pasamos el bonito por harina, sacamos bien el excedente de harina y lo salteamos unos 10 segundo de cada lado para sellar, y luego lo incorporamos al guiso y cocinamos por 2 o 3 minutos, espolvoreamos con perejil y servimos caliente.

No dejen de probarla, y disfrutar en familia.

Si les gusto, dejadme un comentario.

Hasta la próxima semana.

Created with GIMP
Sin comentarios

Envía un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.